EVT Administración Integral S.C.

Equipos liderados por mujeres II

En México, el porcentaje de mujeres que ocupan un puesto directivo es de 33%, según un estudio llevado a cabo en 2022. Y, aunque hay países que cuentan con una mayor proporción de mujeres en puestos directivos (Sudáfrica tiene 42%; Turquía y Malasia, 40%), el promedio global se ubica en 32%.

Estas cifras muestran que la presencia de mujeres a cargo de equipos de trabajo aún es desigual e incluso lejana a lo que se podría considerar equitativo.

Por otra parte, también existen empresas que priorizan el talento y las capacidades antes que el género. En GRUPO MICROANALISIS, por ejemplo, nos enorgullece contar con una plantilla liderada en su mayoría por mujeres capaces de liderar equipos de trabajo.

Algunas nos han hablado previamente de su trayectoria y los retos que han enfrentado, así como los consejos que darían a otras mujeres que aspiran a ocupar puestos directivos o gerenciales. En esta ocasión, entrevistamos a más colaboradoras que lideran equipos como directoras y gerentes, y esto fue lo que nos compartieron.

MBA Donají Arroyo, directora de Control Interno

El reto de la resistencia al cambio

Mi principal reto fue el incorporar un nuevo software administrativo y demostrar a los usuarios lo práctico que es descargar información y automatizar sus actividades en tiempo real; pero, sobre todo, que lo vieran como una herramienta aliada en la toma de decisiones.

Nos llevó un tiempo que lo comprendieran y que lo aceptaran; pero, al final, los cambios son inevitables y necesarios. Gracias a ellos y a las dificultades es posible crecer.

Liderazgo femenino

El que los compañeros te vean como un líder y que te respeten por ello es la base. Que te sigan no porque eres su jefa, sino porque estás haciendo un buen trabajo y te sientes apoyada en ellos para dar un buen resultado.

Consejos para mujeres que aspiran a un puesto directivo

Estar preparada profesionalmente: tener cierta orientación a las finanzas y contabilidad. Nosotros, como administrativos, tenemos una mente muy abierta y podemos desarrollarnos en cualquier giro de cualquier empresa.

Pero, obviamente, es importante tener los conocimientos. En nuestro caso, de qué es el GRUPO y lo que hace; empaparte de todo porque en esta industria todos nos conocemos, tanto proveedores como clientes. De ahí, saber en qué puedes aportar y qué es lo que hace falta para crecer.

¿Cómo equilibrar vida personal y profesional?

Respetando los tiempos y los espacios para cada uno. Siempre tienes que pasar tiempo de calidad con quien estés en ese momento. Si estás con la pareja es estar plenamente, si estás con la familia, disfrutarla al máximo.

Bienvenido el caos, porque con él te fortaleces. En lugar de verlo negativamente, verlo como desafío para crear e innovar, para que sepas qué tan capaz eres y hasta dónde puedes llegar con tus conocimientos.

Lic. Yolanda Núñez, gerente de sucursal

El reto de conformar a un equipo

El mayor reto que he tenido ha sido conformar y retener un equipo de trabajo con el mejor talento humano, ya que no solo se trata de encontrar personal con los conocimientos técnicos y experiencia, sino personas comprometidas, con valores, y ética. He trabajado para seleccionar a los candidatos idóneos, y mantenerlos alineados a la cultura organizacional.

Las mujeres en la industria

Estoy convencida que las mujeres en general tienen un aporte relevante en el crecimiento empresarial; sin embargo, considero que el género no es determinante, lo importante es tener a la persona correcta con las competencias adecuadas.

Considero que las siguientes competencias son indispensables: liderazgo, comunicación, pensamiento analítico, planificación y control, manejo de conflictos, trabajo en equipo, iniciativa, disposición al cambio y perspectiva.

Consejos para mujeres que aspiran a un puesto directivo

El consejo que les doy es que tengan un plan de vida flexible y sus objetivos muy bien definidos, para que las decisiones que tomen sean encaminadas a alcanzarlos. 

No puedes ser una líder efectiva si estás siendo saboteada por tus propias inseguridades emocionales.

La capacidad de concentrarse y usar bien su tiempo, lo es todo.

Lee Iacocca

Ing. Adriana Otálvaro, gerente de sucursal

Superar las viejas creencias

Mi obstáculo más grande probablemente fue el no ser valorada o escuchada lo suficiente. En mi opinión, me tomó y me ha tomado mucho tiempo el poder ser escuchada y que se valorara mi trabajo lo suficiente.

Las creencias de que sólo hombres pueden tener puestos gerenciales o directivos nubla la vista de mujeres que somos lo suficientemente capaces y con las mismas habilidades, incluso más que un hombre.

El reto de conformar a un equipo

El reto más grande al que me he enfrentado en mi cargo es lograr una buena comunicación, trabajo en equipo y repartición de labores. A pesar de los retos que surgen, yo considero importante buscar e implementar soluciones sólidas y sostenibles, porque las soluciones rápidas pueden traer costos a largo plazo y generar más problemas.

Las mujeres en la industria

Incrementar la diversidad laboral enfocada a las mujeres se me hace importante. Creo que puede llevar a mejores resultados comerciales para las empresas y sin dar un enfoque de género, ambos, tanto hombres como mujeres, juegan un papel muy importante en nuestra industria.

Las mujeres en la industria

Yo creo que tanto para mujeres como para hombres el tener un puesto directivo requiere de las habilidades, experiencias y educación adecuadas. La experiencia laboral es muy importante para demostrar los logros y tener ciertos conocimientos que se vuelven importantes a la hora de dirigir a un grupo. Además, el tener conocimientos técnicos en todas las áreas de la empresa es importante para comprender cada uno de los roles que se desarrollan.

Es importante ser un líder que escuche, sea empático y poder tomar decisiones estratégicas en lugar de sólo enfocarse en dar órdenes y delegar trabajo. Un buen líder es aquel que ayuda a los demás en el proceso y alguien de quien se puede aprender.

Consejos para mujeres que aspiran a un puesto directivo

A veces un poco de sacrificio al inicio conlleva grandes resultados en un futuro. En una sociedad machista como la nuestra, donde la mayoría de cosas las dirigen hombres, tenemos que destacar para poder ser el ejemplo de más mujeres y poder representarnos y darles voz y oportunidades a más mujeres trabajadoras.

¿Cómo equilibrar vida personal y profesional?

El cuidar de mi salud física y mental es clave porque sin salud no podría desempeñar mi papel en lo laboral ni en lo personal. Todo es fundamental, si una de estas cosas se encuentra fuera de orden, todo se altera. El equilibrio entre la vida personal y profesional es un proceso y como todo proceso tiene sus altos y bajos, pero con esfuerzo se puede lograr.

El éxito no es una cuestión de género, es una cuestión de esfuerzo, determinación y dedicación.

Diane von Fürstenberg

Dra. Virginia Sánchez, gerente de sucursal

Los retos como mujer

No se me presentó ningún obstáculo en el proceso para postularme al puesto de gerente, pero sí trabas que yo misma, como mujer, me impuse; inconvenientes personales, sociales y culturales. 

¿Qué es lo que sucede con nosotras las mujeres? Muchas veces nos autoboicoteamos, y esto nos hace sentir mal con nosotras mismas, afecta nuestra autoestima y genera un gran conflicto interno. Esto genera un gran sufrimiento en nosotras, pero en realidad pretendemos protegernos para no sufrir.

El reto de trabajar en equipo

El lograr el trabajo en equipo de la Sucursal Villahermosa para lograr el crecimiento de la misma ha sido un reto. Esto es una labor constante, día a día se trabaja lentamente pero seguro, fomentando el trabajo en equipo y aplicando lo que he aprendido a través de los años: comunicación, confianza, compromiso, coordinación y complementariedad.

Las mujeres en la industria

Por supuesto que la diversidad laboral es una plataforma para impulsar a las mujeres teniendo como objetivo los resultados comerciales.

Es decir, si nos referimos a todas las características únicas que nos hacen quienes somos: personalidad, experiencia laboral, etnia, discapacidad, género, orientación sexual, etc. Esto nos hace únicas, más si son rasgos acompañados del respeto, valores, diferentes perspectivas, estilos y necesidades que cada mujer tiene: esto es favorable para los efectos positivos comerciales.

Consejos para mujeres que aspiran a un puesto directivo

Que no tengan miedo, que se preparen día a día en todos los aspectos, que sean perseverantes, no dejar lo que pueden hacer hoy para mañana, que se tracen objetivos, que mantengan una actitud positiva y sean responsables. A mí me ha dado resultado.

Lo que hago y recomiendo como gerente:

  1. Defino mi meta y por qué quiero llegar a ella.
  2. Fortalezco mis buenas prácticas.
  3. Aplico pensamientos positivos.

¿Cómo equilibrar vida personal y profesional?

Es difícil lograr el equilibrio, pero se logra. Yo pongo en práctica lo siguiente: 

  • Realizar la planificación de mi tiempo familia-trabajo.
  • No trabajar en casa después de las horas de trabajo.
  • Realizar un pequeño descanso en mis horas laborales por lo regular tengo contacto con mi familia.
  • Fomentar un estilo de vida saludable.
  • Disfrutar a mi familia todos los días.
  • Disfrutar mis vacaciones en compañía de mi familia.

Cada uno de nosotros debe trabajar para su propia mejora y así construir un mundo mejor.

Marie Curie (1867-1934)

Q. María Ana Olvera, gerente técnico

Los retos como mujer

El obstáculo más importante a vencer en este proceso ha sido el competir en lugares donde los puestos de este nivel tradicionalmente han estado ocupados por hombres, y para los que las apariencias a veces también pesan; a veces mis comentarios, propuestas u opiniones fueron minimizadas o ignoradas, por lo que tuve que insistir y esforzarme aún más para demostrar mi capacidad.

Mi mayor reto en mis cargos gerenciales ha sido el lograr la conciliación de partes, vencer la resistencia al cambio. En ocasiones ha sido difícil lograr que los equipos de trabajo dejen su área de confort y caminen juntos hacia objetivos de mejora y crecimiento, tanto en lo individual como con la empresa.

Mi estrategia ha sido darle sentido humano al trabajo, buscar el acercamiento con el personal, escucharlos para entender y no solo para responder, reconocer que también puedo aprender de ellos y que juntos podemos generar mejores estrategias.

Las mujeres en la industria

Definitivamente, la inteligencia, creatividad, empatía, compromiso, negociación y otros talentos en potencia propios de muchas mujeres son de gran valía en esta y otras ramas de los servicios a la industria, para fortalecer que los equipos de ventas se constituyan como verdaderos asesores de los clientes.

Es importante tener la ambición profesional de querer llegar a ese nivel de autoridad y también a ese nivel de responsabilidad, y no solo por el bienestar económico que innegablemente es importante, sino también por amar el trabajo que se hace.

Hay un dicho que cita: para saber mandar, hay que saber hacer.

¿Cómo equilibrar vida personal y profesional?

Cada faceta requiere su lugar y su tiempo, ya que juntas embonan para formar un cristal y conforman la riqueza en mi vida.

No puedo dejar de reconocer que cada una complementa a la otra; cada una hace valiosa a la otra, así que, por un lado, hago lo que me gusta profesionalmente, que me llena en esa parte de mi persona y, por otro, estoy con aquellas personas con las que quiero compartir las etapas de la vida personal.

Consejos para mujeres que aspiran a un puesto directivo

Les diría que se tengan confianza, que se crean todas sus capacidades, que se comprometan con su meta conscientes de que seguramente habrá obstáculos, que puede haber equivocaciones o errores, pero que los deben tomar para aprender y fortalecerse en la siguiente etapa

No se desgasten en pelear y derribar a otros para llegar arriba, inviertan su esfuerzo en hacer relucir su trabajo y quien tenga la inteligencia para verlo pondrá la escalera.

Cada día se aprende algo nuevo, y debemos abrir la mente para recibir, analizar, depurar y aplicar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *